Miércoles 20 de agosto de 2025
Psicóloga/o Programa ChCC - Hospital San Agustín de La Ligua - Reclutamiento Externo
Cargo: Psicóloga/o Programa ChCC - Hospital San Agustín de La Ligua - Reclutamiento Externo
Vacantes: 1
Calidad jurídica: Contrata.
Renta Bruta: $1.593.010.-
Jornada: 44 horas semanales (jornada diurna).
Lugar de desempeño: Hospital Provincial San Agustín La Ligua
Recepción de antecedentes: Desde el 20 de agosto al 27 de agosto 2025
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES.
- Conocer las principales prestaciones de APS en el componente prenatal y Programa Nacional de Salud de la Infancia
- Conocer el catálogo prestaciones PADBP y realizar las prestaciones que especifica el catálogo.
- Realizar atenciones en programa de cuidados paliativos de hospital de la Ligua.
Unidad de atención Pediátrica:
- Evaluación de pacientes pediátricos hospitalizados, con énfasis en la pesquisa de la vulnerabilidad psicosocial.
- Trabajo de intervención en crisis. Contención.
- Acompañamiento y manejo de duelo.
- Intervención psicológica familiar.
- Elaboración de informes clínicos según requerimiento.
- Derivación psicosocial de usuario/as a la red Chile Crece Contigo en hospitales y APS en Dupla Psicosocial, según requerimiento.
Unidad de atención en Maternidad: (Gineco-obstetricia)
- Evaluación de gestantes y puérperas hospitalizadas, en forma individual, con énfasis en la pesquisa de la vulnerabilidad psicosocial.
- Trabajo de intervención en crisis. Contención.
- Acompañamiento y manejo de duelo.
- Intervención psicológica familiar
- Talleres de apoyo a familias.
- Elaboración de informes clínicos.
- Derivación psicosocial de usuario/as a la red Chile Crece Contigo en hospitales y APS en Dupla Psicosocial, según requerimiento.
- Prestar apoyo a usuaria en caso de presencia de ley Mila en hospitalizadas.
Unidad Chile Crece Contigo:
- Participación en reuniones de equipo (mensual), priorizando la atención clínica en relación por sobre las reuniones
- Participación en reuniones de red comunal OLN, OFICINA LOCAL DE NIÑEZ
- Realizar REM de pacientes CHCC y matriz a nivel mensual.
- Promover y liderar activamente estrategias de intervención de acuerdo a prestaciones PADBP (Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial.
- Elaborar planes de trabajo.
- Generar medidas de protección y denuncias de acuerdo a los antecedentes pesquisados.
- Concurrir a audiencias en tribunal de familia y/o de manera remota.
- Coordinar con los otros profesionales tratantes para entregar una atención integral coherente al grupo familiar, intra o extrahospitalario.
Psicóloga Programa paliativos
- Recibir derivación por orden Médica, Enfermera.
- Realizar evaluación en ingresos de paciente paliativos con dupla psicosocial del programa.
- Realizar psicoterapia a los pacientes, familiares paliativos en box y domicilio según necesidad.
- Realizar psicoterapia en box o domicilio de pacientes o familiares en duelo según necesidad.
- Realizar evaluación psicológica con test psicológicos a la situación lo amerita.
- Realizar informes psicológicos si la situación lo amerita.
- Participar en actividades grupales y/o talleres organizados por el programa.
- Evolucionar fichas clínicas.
- Ingresar atención en drive del programa cuidados paliativos.
- Participar en reuniones clínicas del programa cuidados paliativos.
- Realizar REM de pacientes atendidos a nivel mensual.
REQUISITOS.
Requisitos Legales:
Los postulantes deberán cumplir los requisitos de ingreso a la Administración Pública, establecidos en el Art. 12º de la Ley 18.834:
- a) Ser ciudadano;
- b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
- c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
- d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley.
- e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y
- f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
Requisitos Legales Específicos:
- a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado
por una Universidad o Instituto Profesional de Estado o reconocido por éste o aquellos
validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia
profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,
- b) Título profesional de una carrera de, a lo menos ocho semestres de duración, otorgado
por una Universidad o Instituto Profesional de Estado o reconocido por éste o aquellos
validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia
profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.
Aspectos Deseables:
Título Profesional de Psicóloga/o, de 1 año mínimo de experiencia laboral mínima, en programas de trabajo con familias vulnerables e infancia y paliativos, en el sector público o privado.
Cursos de formación o conocimientos esperados:
- Apego
- Crianza Respetuosa.
- Habilidades y competencias parentales
- Salud Mental Perinatal
- Manejo de vulneración de derechos NNA (niños, niñas y adolescentes)
- Trato al usuario
- Trabajo en equipo
- Resolución de Conflictos
- Género en salud
- Manejo del Dolor y cuidados paliativos
- Manejo de Duelo
- Psicooncología
- Contención emocional e intervención en crisis
- Ley Mila - Ley Dominga
Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son:
- Currículum Vitae, complete C.V. ciego de la plataforma de Empleos Públicos.
- Certificado de título profesional, pertinente al cargo de Psicóloga/o con experiencia demostrable en programas con familias vulnerables e infancia y cuidados paliativos, señaladas en el punto 6.2 y 6.3
- Fotocopia simple (que sea totalmente legibles), de los certificados de actividades de Capacitación y Formación realizadas, pertinentes al cargo y/o histórico de capacitación (señaladas en el punto 6.4). Deben ser entregados con firmas y timbres correspondientes, y solo serán considerados aquellas capacitaciones realizadas dentro de los últimos 5 años al momento de la postulación (es decir consideradas desde el año 2020 en adelante). Certificados deben incluir la nota de aprobación y horas pedagógicas y/o cronológicas realizadas.
- Certificado de la Superintendencia de Salud.
- Certificados que respalden la experiencia profesional señalada en el currículum de empleos públicos y que especifiquen las funciones desempeñadas en el cargo. Este debe indicar cargo, funciones desempeñadas, período en el cual cumplió las funciones, su fecha de inicio y término, con firma y timbre de entidad que lo emite, (no se considerarán contratos de trabajo, finiquitos, ni certificados de cotizaciones). Se recomienda hacer uso del formato de certificado de experiencia laboral que se encuentra disponible en el portal de empleos públicos.
- Referencia Laboral correspondiente del jefe(a) directo de su último trabajo, como nombre, cargo, organización, número y mail.
Difusión y Publicación de las Bases:
La Unidad de Desarrollo Organizacional del Hospital San Agustín de La Ligua, realizará la más amplia difusión de la presente Pauta a través la página web del Servicio, www.ssvq.cl y el Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, entre el 20 de agosto y el 27 de agosto, que estará abierta las postulaciones. Cualquier consulta, escribir a christian.gallardo@redsalud.gob.cl
- Adjunto Pauta de las Bases del proceso de R&S
- Formulario de Postulación y antecedentes curriculares
- Certificado de experiencia laboral